top of page

Novedades sobre el sistema social de indemnización por despido convencional

  • ptruche
  • 31 oct 2023
  • 2 Min. de lectura

La Ley n°2023-270, de 14 de abril de 2023, sobre financiación correctiva de la seguridad seguridad social para 2023 (JO 15) trae novedades respecto al sistema social de indemnización por despido convencional 1 – Crea una nueva cotización a cargo del empleador al tipo del 30%, sobre la parte de la indemnización por despido convencional exenta de cotizaciones a la seguridad social (artículo L. 137-12 de la CSS modificada). Esta aportación se abonará independientemente de que el trabajador tenga derecho o no a una pensión de jubilación. 2 – Al mismo tiempo, exime del paquete social la indemnización por despido convencional pagada a un empleado que no puede reclamar una pensión de jubilación de un plan legalmente obligatorio (artículo L. 137-15 de la CSS modificada). Hasta la fecha, en tal situación, el empleador debe pagar un paquete social del 20%, como parte de la indemnización por despido convencional exenta de cotizaciones a la seguridad social. 3 – Unifica el sistema social de indemnización por despido convencional, cualquiera que sea la situación de jubilación del trabajador (artículo L. 242-1 de la CSS modificada). Hasta la fecha, cuando el trabajador tiene derecho a beneficiarse de una pensión de jubilación de un régimen legalmente obligatorio, la indemnización por despido convencional que se le paga está enteramente sujeta a las cotizaciones a la seguridad social, así como a la CSG – CRDS. La Ley excluye esta compensación de la base de cotización a la Seguridad Social, en las siguientes condiciones: exención dentro del límite de 2 PASS (87.984 € por 2023), y hasta el mayor de los siguientes importes: bien el importe de la indemnización prevista por el convenio colectivo sectorial, por el convenio profesional o interprofesional, o, en su defecto, por la ley; es decir, el doble del importe de la remuneración bruta anual percibida por el trabajador durante el año natural anterior a la terminación de su contrato de trabajo; es decir, el 50% del importe de la indemnización pagada. Por otro lado, si el importe de la compensación supera 10 veces el PASS (es decir, 439.920 € en 2023), está totalmente sujeto a cotizaciones a la seguridad social. La Ley también exime de esta compensación de CGS – CRDS, hasta el menor de los siguientes montos: ya sea el monto de la compensación prevista por el convenio colectivo sectorial, el convenio profesional o interprofesional, o, en su defecto, por la Ley si este último es el más alto; o el importe de la exención retenida para las cotizaciones a la seguridad social. Atención:indemnización por despido convencional pagada a un empleado con derecho a una pensión de jubilación de un plan legalmente obligatorio sigue sujeto al impuesto sobre la renta en su totalidad.

 
 
 

Comentarios


Ya no es posible comentar esta entrada. Contacta al propietario del sitio para obtener más información.
bottom of page