Jornada terapéutica y participación.
- ptruche
- 31 oct 2023
- 2 Min. de lectura
El tiempo parcial terapéutico o tiempo parcial terapéutico está regulado por el Código de la Seguridad Social (CSS, art. L.323-3 y R. 323-3) y permite a un empleado en baja por enfermedad regresar al trabajo. actividad a tiempo parcial, conservando el pago de las prestaciones diarias de seguridad social dentro de determinados límites de duración. Desde el punto de vista del Código del Trabajo, el tiempo parcial terapéutico obedece a las normas aplicables al tiempo parcial.
Desde el 1 de enero de 2019, la fecha de entrada en vigor de la ley núm. 2018-1203 sobre la financiación de la seguridad social para 2019, un empleado en activo cuyo estado de salud esté debilitado puede beneficiarse de un período terapéutico parcial incluso si no ha estado previamente de baja por enfermedad.
En sentencia de 20 de septiembre de 2023 (n°22-12.293), la Sala de lo Social del Tribunal de Casación dictaminó, sobre la base del principio de no discriminación por estado de salud, que los tiempos de no -Las ausencias trabajadas resultantes del trabajo a tiempo parcial terapéutico de un empleado deberán asimilarse a un período de presencia en la empresa para el cálculo de la base de la prima de participación.
Se trata de una nueva solución con respecto a los textos existentes sobre participación porque las disposiciones actuales del Código del Trabajo establecen que, cualquiera que sea el método de distribución de las sumas de la reserva especial de distribución prevista por el acuerdo de participación, sólo se permitirán los paros laborales resultantes de una El accidente de trabajo o la enfermedad profesional deben tenerse en cuenta para el cálculo de la bonificación de participación (C. trav., art. L.3324-6, 2°).




Comentarios